Poliolefinas

Chemieuro. Corporate Sign. Container header

Las poliolefinas son el grupo más numeroso de termoplásticos. Los dos tipos más importantes de poliolefinas son el polipropileno y el polietileno, muy populares debido a su gran diversidad de aplicaciones. Las poliolefinas son polímeros formados a partir de olefinas simples tales como el etileno, propileno, butenos, isoprenos, y pentenos, o bien de copolímeros y modificaciones derivadas.

Chemieuro. Corporate Sign. Container header
Polietileno de baja densidad. LDPE
Las resinas de polietileno de baja densidad (LDPE) son utilizadas para una gran cantidad de aplicaciones de uso general y alto rendimiento. Existe gran variedad de grados específicos para diferentes técnicas de transformación.
Chemieuro. Corporate Sign. Container header
Buteno de polietileno lineal de baja densidad.
LLDPE - C4
LLDPE (polietileno lineal de baja densidad). Existen varias variedades de lineales que son C8 Octeno, C6 Hexeno y C4 Buteno. Estas variedades permiten encontrar LLDPE desde densidades altas (hasta 0.941 g / cc), hasta densidades muy bajas (0.905 g / cc). El LLDPE se utiliza para extrusión de film, soplado, rotomoldeo y moldeo por inyección para envasado de alimentos, alimentos congelados, tubos para calefacción radiante, aplicaciones cosméticas y farmacéuticas, etc.
Chemieuro. Corporate Sign. Container header
Hexeno de polietileno lineal de baja densidad. LLDPE – C6
LLDPE (polietileno lineal de baja densidad). Existen varias variedades de lineales que son C8 Octeno, C6 Hexeno y C4 Buteno. Estas variedades permiten encontrar LLDPE desde densidades altas (hasta 0.941 g / cc), hasta densidades muy bajas (0.905 g / cc). El LLDPE se utiliza para extrusión de film, soplado, rotomoldeo y moldeo por inyección para envasado de alimentos, alimentos congelados, tubos para calefacción radiante, aplicaciones cosméticas y farmacéuticas, etc.
Chemieuro. Corporate Sign. Container header
Octeno de polietileno lineal de baja densidad. LLDPE – C8
LLDPE (polietileno lineal de baja densidad). Existen varias variedades de lineales que son C8 Octeno, C6 Hexeno y C4 Buteno. Estas variedades permiten encontrar LLDPE desde densidades altas (hasta 0.941 g / cc), hasta densidades muy bajas (0.905 g / cc). El LLDPE se utiliza para extrusión de film, soplado, rotomoldeo y moldeo por inyección para envasado de alimentos, alimentos congelados, tubos para calefacción radiante, aplicaciones cosméticas y farmacéuticas, etc.
Chemieuro. Corporate Sign. Container header
Buteno de polietileno lineal de baja densidad. LLDPE – Rotomoldeo
LLDPE (polietileno lineal de baja densidad). Existen varias variedades de lineales que son C8 Octeno, C6 Hexeno y C4 Buteno. Estas variedades permiten encontrar LLDPE desde densidades altas (hasta 0.941 g / cc), hasta densidades muy bajas (0.905 g / cc). El LLDPE se utiliza para extrusión de film, soplado, rotomoldeo y moldeo por inyección para envasado de alimentos, alimentos congelados, tubos para calefacción radiante, aplicaciones cosméticas y farmacéuticas, etc.
Chemieuro. Corporate Sign. Container header
Polietileno de densidad ultra baja. ULDPE
Tanto los ULDPE (Ultra low density polyethylene), como los VLDPE (Very low density polyethylene), son básicamente LDPE con densidades por debajo de los 0.880 g/cu. Los ULDPE son utilizados principalmente como modificadores de impacto para otras poliolefinas.
Chemieuro. Corporate Sign. Container header
Polietileno de metaloceno. mPE
Son polímeros de alto rendimiento de polietileno (PE) de nuevas generaciones también llamados lineales Metalocenos. Se utilizan en gran cantidad de aplicaciones de film como son embalaje, agricultura, construcción y edificación, y aplicaciones industriales. Estos polímeros ofrecen un gran rendimiento mejorando sensiblemente las propiedades generales de los PE, proporcionando valor añadido al producto fabricado.
Chemieuro. Corporate Sign. Container header
Polietileno de densidad media. MDPE
El MDPE es un termoplástico definido dentro de la familia de los polietilenos y está clasificado en un rango de densidad de 0.926-0.940 g/cm3, lo que lo hace menos denso que el HDPE, que es más común.
Chemieuro. Corporate Sign. Container header
Polietileno de alta densidad (HDPE) para moldeo por inyección
Un polímero termoplástico versátil con una gran relación coste/rendimiento. Su dureza general, flexibilidad y resistencia al impacto a bajas temperaturas lo hacen ideal para productos de consumo e industriales. Al cumplir con normativas FDA es apropiado para alimentos y aplicaciones médicas.
Chemieuro. Corporate Sign. Container header
Polietileno de alta densidad (HDPE) para moldeo por soplado
Las resinas de HDPE son la opción para muchas aplicaciones debido a su resistencia al agrietamiento, rigidez y capacidad para soportar altas temperaturas y deformaciones. Proporcionan un gran equilibrio de propiedades para casi cualquier proceso de moldeo por soplado de cuerpos huecos.
Chemieuro. Corporate Sign. Container header
Polietileno de alta densidad (HDPE) para extrusión por soplado
Las resinas HDPE se usan en aplicaciones de film-soplado donde la rigidez y un espesor bajo son muy importantes. La composición del HDPE ofrece unas características de rendimiento óptimas para los procesos de film-soplado.
Chemieuro. Corporate Sign. Container header
Polietileno de alta densidad (HDPE) para tubos
Destaca principalmente por su resistencia, bajo coste y resistencia al impacto.
Chemieuro. Corporate Sign. Container header
Etilvinilacetato. EVA
EVA es un elastómero que permite generar materiales que parecen “de goma” por su suavidad y flexibilidad. El contenido de Acetato de Vinilo determina el grado de elasticidad y tiene buena transparencia y brillo, resistencia a bajas temperatura, al agrietamiento por tensión, resistencia a la radiación UV. El EVA tiene un leve olor característico a vinagre (acetato) y compite con productos de caucho, así como con ciertos polímeros en muchas aplicaciones eléctricas.
Chemieuro. Corporate Sign. Container header
Homopolímero de polipropileno. PPH
El polipropileno es un material económico que ofrece una combinación de excelentes propiedades físicas, mecánicas, térmicas y eléctricas que no se encuentran en ningún otro termoplástico. En comparación con el polietileno de baja o alta densidad, tiene una menor resistencia al impacto, pero una temperatura de trabajo superior y una mayor resistencia a la tracción.
Chemieuro. Corporate Sign. Container header
Copolímero de polipropileno. PPC
El copolímero de polipropileno (PPC) es un poco más suave, pero tiene una mejor resistencia al impacto, es más resistente y más duradero que el PPH (homopolímero de polipropileno). Tiende a tener una mejor resistencia al agrietamiento por esfuerzo y una menor tenacidad a la temperatura que el homopolímero, a expensas de reducciones bastante pequeñas en otras propiedades.
Chemieuro. Corporate Sign. Container header
Copolímero aleatorio de polipropileno. PPC Random
El PPC aleatorio, a diferencia del PPC, tiene las unidades de comonómero dispuestas en patrones irregulares o aleatorios a lo largo de la molécula de polipropileno. Generalmente se seleccionan para aplicaciones en las que se desea un producto más maleable y más transparente aunque con menor resistencia al impacto que PPC.
Chemieuro. Corporate Sign. Container header
Compuestos de polipropileno (PP)
Los compuestos de polipropileno son resinas termoplásticas producidas usando una mezcla de una o más poliolefinas base con diversos componentes, tales como: modificadores de impacto, rellenos y refuerzos (cargas minerales, fibras de vidrio, etc.), pigmentos y aditivos. Estos compuestos de polipropileno ofrecen una amplia gama de características y se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones.
Chemieuro. Corporate Sign. Container header
Elastómeros y plastómeros de poliolefinas (POEs y POPs)
Se trata de PP elastómeros con estructura molecular de monómeros de propileno y de etilenos integrados en la cadena molecular y con aplicaciones muy diversas. El contenido de etileno determina el grado de elasticidad y tienen la ventaja de poder mezclar con PE y PP de todo tipo.
Superior