
Los polímeros de ingeniería son un grupo de materiales plásticos que cuentan con propiedades mecánicas y térmicas mejoradas que los hacen ideales para todo tipo de aplicaciones de ingeniería sustituyendo a materiales tradicionales a los que superan o igualan en peso, dureza u otras propiedades, al tiempo que son mucho más sencillos de fabricar, especialmente con formas complejas.










Un termoplástico blanco semicristalino, muy similar a la PA 6.6, con la que es en muchos aspectos intercambiable. Su viscosidad en estado fundido es menos baja en comparación con la PA 6.6, por lo que generalmente es un poco más fácil de procesar y, a menudo, se prefiere para moldear. También tiene una resistencia al impacto algo mayor, pero una rigidez algo más baja y una mayor absorción de agua.


















La poliamida 6.6 es muy rígida y resistente a aplastamientos, pero su estructura densa, también hace que su fibra sea difícil de teñir. Aun así, una vez teñido, tiene una solidez de color superior y apenas es susceptible a la decoloración de la luz solar.


















Las poliamidas 6 y 6.6, combinadas con una amplia gama de refuerzos y modificadores que permite generar nuevos materiales adaptados al cliente en función de las demandas de la aplicación y las limitaciones de coste y rendimiento.


















El policarbonato es un termoplástico transparente con una excelente resistencia al impacto. Con propiedades de alto rendimiento, el policarbonato es el material plástico líder para diversas aplicaciones que demandan altas temperaturas de funcionamiento y características de seguridad. Los policarbonatos son únicos en sus temperaturas de trabajo y en su capacidad para experimentar una degradación mínima entre los puntos de calentamiento y enfriamiento.


















POM-C, también conocido como copolímero de poliacetal o resina acetálica, es un plástico de ingeniería, altamente cristalino, y por lo tanto fuerte, rígido y tiene un bajo coeficiente de fricción en comparación con los metales y otros plásticos. También es resistente a la fluencia y se recomienda para aplicaciones donde la estabilidad dimensional sea importante.


















El POM-H tiene una mayor resistencia mecánica, rigidez, dureza y resistencia a la fluencia que el POM-C. Por otro lado, también tiene un menor coeficiente de expansión térmica que este.


















Una mezcla de polímeros es la combinación de dos o más polímeros que se fusionan para crear un nuevo material con propiedades físicas diferentes. Las mezclas de polímeros son un método efectivo de desarrollar nuevos materiales basados en polímeros para una amplia versatilidad de aplicaciones. La clave de su uso es conseguir ajustar las propiedades del nuevo material para que encaje en su uso, a través de una correcta selección de los polímeros de que se compone.


















Se trata de un polímero con una estructura molecular específica en la que se obtiene un material de muy altas prestaciones que lo acerca a las que ofrecen los metales y abren un abanico de aplicaciones interesantes.